"El amor en los tiempos del cólera" (Gabriel García Márquez)


https://wmagazin.com/relatos/la-belleza-de-el-amor-en-los-tiempos-del-colera-de-garcia-marquez-en-version-ilustrada/


                                                         


"El amor en los tiempos del cólera" (Gabriel García Márquez)


El fragmento a analizar aborda "cómo un olor particular, el de las almendras amargas, trae a la memoria del protagonista los destinos trágicos y apasionados de los amantes separados por las adversidades del destino."



                                                                 



Identificación del Tema 

El tema central es el amor y la memoria sentimental, destacando cómo los sentidos pueden evocar sentimientos y recuerdos profundamente arraigados. La tesis del autor apunta a la inevitabilidad del recuerdo y el peso del pasado emocional en la vida presente.


                                               


https://cdn.culturagenial.com/es/imagenes/delacroix-retrato-de-frederic-chopin-y-george-sand-cke.jpg?class=article


Análisis crítico

El texto busca transmitir y convencer sobre la fuerza duradera del amor y cómo la memoria mantiene vivos esos sentimientos, todo esto presentado con una prosa que es a la vez poética y capaz de envolver al lector.

Usa un lenguaje formal y literario, lleno de símbolos que apelan a los sentidos y cargados de significados que invitan a la reflexión más allá de las palabras.

No encontramos errores en el razonamiento, ya que el texto no pretende argumentar sino expresar una experiencia profunda y emocional a través de la literatura.

Resalta una metáfora poderosa: el aroma de las almendras amargas que representa el dolor y la separación, mientras que el tono general es nostálgico y melancólico, despertando sentimientos en el lector.

 La obra nace en un momento de cambios sociales y culturales en Latinoamérica, reflejando cómo el amor puede ser complejo y desafiante en medio de tiempos inciertos y transformaciones profundas.





Referencias.



 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Opinión Personal

Reflexión Final